TEEG absuelve a diputada Sandra Pedroza: no hubo violencia política de género

El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) resolvió que la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco, no incurrió en violencia política por razón de género contra la legisladora del Partido Verde

Politica y Gobierno15/10/2025Contorno BJXContorno BJX


Guanajuato, Gto. — El Tribunal Estatal Electoral de Guanajuato (TEEG) resolvió que la diputada local de Movimiento Ciudadano, Sandra Alicia Pedroza Orozco, no incurrió en violencia política por razón de género contra la legisladora del Partido Verde, Luz Itzel Mendo González, tras los hechos ocurridos en el Congreso del Estado el pasado 5 de junio.

Los hechos
Durante la sesión donde se votó la iniciativa para despenalizar el aborto en Guanajuato, Pedroza lanzó billetes falsos al aire en protesta, luego de que Mendo y la fracción panista votaran por archivar la propuesta.
El acto fue considerado por la diputada del Verde como una agresión simbólica y presentó una queja ante el Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) por presunta violencia política de género.

El fallo
El TEEG ratificó la resolución del IEEG y declaró infundados los agravios señalados por Mendo.
El tribunal sostuvo que el órgano electoral actuó con perspectiva de género y dentro de sus facultades, ya que los hechos ocurrieron en el recinto legislativo durante una sesión formal.

Asimismo, respaldó la decisión del IEEG de desechar parcialmente la queja por publicaciones en medios y redes sociales, al determinar que se trataba de expresiones protegidas por la libertad de expresión y que no existían elementos suficientes para considerar una agresión de género.

itzel-y-sandra-p6MlhWPP3

Contexto político
El incidente se dio en medio de un debate polarizado sobre los derechos reproductivos en Guanajuato, una de las pocas entidades donde el aborto sigue penalizado.
La acción de Pedroza fue interpretada por algunos grupos feministas como un gesto de denuncia hacia la falta de apoyo en temas de igualdad, mientras que para sus detractores fue un acto de provocación.

Lo que sigue
El expediente fue turnado a la Mesa Directiva del Congreso local únicamente para conocimiento del caso, sin que existan sanciones en contra de la diputada de Movimiento Ciudadano.
Con ello, el juicio electoral TEEG-JE-03/2025 quedó parcialmente desechado y sin consecuencias legales mayores.

Te puede interesar

Las principales cryptomonedas que más subieron

Jorge Mezza
Politica y Gobierno07/09/2025

Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.

Lo más visto