Ale Gutiérrez afirma que hay que “nadar contracorriente por las razones correctas”, justo en un momento de tensión con el PAN

La alcaldesa se dijo inspirada por la experiencia de Treviño como alcalde independiente

Politica y Gobierno19/11/2025Contorno BJXContorno BJX

León, Guanajuato – En un evento celebrado en la Plaza de Gallos, la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez, lanzó uno de los mensajes más interpretados políticamente en las últimas semanas. Durante la presentación del libro Contracorriente, de Miguel Treviño, aseguró que “hay que nadar contracorriente por las razones correctas”, una frase que encaja con el distanciamiento cada vez más visible que mantiene con el PAN y que alimenta las versiones sobre un posible salto hacia Movimiento Ciudadano o incluso hacia una candidatura independiente.

586026919_1367805061376617_1589608758423593876_n-1160x700

La alcaldesa se dijo inspirada por la experiencia de Treviño como alcalde independiente, subrayando la importancia de aprender de otros liderazgos ciudadanos y no quedarse atrapada en inercias. “Parece muy importante y es algo de lo que más me motiva: trabajar con otros alcaldes que están haciendo su propia lucha en sus ciudades… Es cómo acortamos las curvas de aprendizaje”, comentó ante asistentes y funcionarios.

Luego profundizó en la metáfora central de la noche:


“A veces nadar contra corriente es doloroso, es incierto y vas a ser señalado y te pueden criticar… pero nadar contra corriente por las razones correctas te va a llevar a ese lugar que vale la pena, donde no estás traicionando a tu patria, ni a tu gente ni a la gente que te dio su voto.”

La alcaldesa advirtió también sobre el riesgo de optar por la comodidad política:


“Cuando solo nadamos y flotamos de muertito, nos vamos a ir por un camino que no es el que queremos… flotar te va a llevar a un lugar que no es el que quieres llevar ni a tu municipio ni a tu equipo.”

Todo este discurso llega en un momento en el que su relación con el PAN está marcada por frialdad, ausencia en procesos internos y declaraciones donde ha dejado claro que no quiere “perder tiempo en grillas”. Aunque insiste en que sigue militando en el partido, sus señales públicas —incluidas sus apariciones, su lenguaje y su acercamiento a perfiles ciudadanos— han abierto especulaciones sobre un viraje hacia Movimiento Ciudadano o la posibilidad de buscar un camino independiente.

Gutiérrez también lanzó una crítica velada al interior del sistema político al señalar que su insistencia en la transparencia la ha puesto en la mira de grupos que prefieren la opacidad:

“A veces ser transparente y rendir cuentas hace que mucha gente se te venga encima… pisas callos y te señalan por lo opuesto a lo que haces, que es poner orden.”

Finalmente, invitó a leer Contracorriente, asegurando que es un material que reafirma valores y principios necesarios para gobernar con visión ciudadana y no perder rumbo ante las presiones del entorno público.

 584530517_1367804641376659_1658567056398341731_n
¿qué implican estas declaraciones y qué escenarios se abren para Ale Gutiérrez?
El discurso de Ale Gutiérrez no es casual ni aislado. Marca una fase crucial de reposicionamiento político en la que pueden leerse al menos tres rutas posibles:

1. Permanecer en el PAN, pero desde una posición crítica
Si decide quedarse, sería en un papel más autónomo, con distancia de las estructuras tradicionales y utilizando su narrativa de eficiencia, transparencia y participación como un contrapeso interno. Es un camino viable, pero implicaría tensiones constantes con grupos panistas que no ven con buenos ojos su independencia discursiva.

2. Movimiento Ciudadano como alternativa natural
MC ha mostrado apertura a perfiles con capital ciudadano. El estilo de Ale —más técnico, más social, menos partidista— encaja con el modelo que MC promueve en ciudades grandes. Sus declaraciones recientes parecen abrir la puerta a esa posibilidad sin mencionarla directamente.

3. La ruta independiente
Su cercanía con figuras independientes, su discurso sobre “no flotar” y la crítica a los intereses internos de los partidos alimentan la interpretación de que podría estar tanteando la posibilidad de competir sin bandera partidista. Sería un movimiento arriesgado, pero a la vez coherente con el mensaje que ha insistido en fortalecer: el de tomar decisiones difíciles por las razones correctas.

Si algo dejó claro la presentación de Contracorriente, es que Ale Gutiérrez está construyendo una narrativa personal que trasciende al PAN y que la coloca en una zona políticamente flexible, desde donde puede proyectarse hacia 2027 con mayor libertad de maniobra.

Te puede interesar
Lo más visto