
Conflicto en elecciones internas del PAN en Irapuato marca jornada estatal en Guanajuato
Tensión en elecciones internas del PAN en Guanajuato: Irapuato concentra denuncias y divisiones
Más de 60 trabajadores del Parque Metropolitano de León aseguran que fueron despedidos injustificadamente luego de intentar organizar un sindicato
Politica y Gobierno07/10/2025León, Gto. — Más de 60 trabajadores del Parque Metropolitano de León aseguran que fueron despedidos injustificadamente luego de intentar organizar un sindicato. Acusan que la administración incurrió en hostigamiento, persecución e intimidación para frenar su iniciativa.
Entre los afectados se encuentran operativos, jefes de área y coordinadores. Según los testimonios recabados, los despidos ocurrieron sin avisos formales: abogados enviados por despacho externo acudieron al lugar, sin identificarse o mostrar poderes notariales, y exigieron la firma de cartas de renuncia. Al negarse, varios trabajadores fueron “despedidos en ese momento”.
Uno de los denunciantes, Rodolfo Chacón, relató que incluso fue seguido hasta su domicilio por patrullas sin rotular, lo que reforzó su sensación de persecución. Al reportar la situación al sistema de emergencias, le confirmaron que había un “operativo de vigilancia”. Él vincula estos hechos con su activismo para sindicalizarse: “Cuando comenzamos a organizarnos, los que alzamos la voz fueron los primeros despedidos”, dijo.
Los denunciantes señalan que el problema se intensificó desde agosto pasado, tras la llegada de la nueva directora del Parque Metropolitano. Desde entonces, relatan un incremento en actitudes de acoso, sanciones injustas y exclusión. Alegan que ciertos empleados ya habían presentado denuncias ante la Contraloría, pero nunca se les dio seguimiento serio.
Un elemento que genera especial preocupación es la participación —o al menos la presencia— de elementos policiales durante algunos despidos. En un episodio, cuentan, una trabajadora fue retirada en una motocicleta oficial sin explicación clara. Además, aseguran que la administración impidió que los despedidos recuperaran sus pertenencias o cerraran sesiones en sus equipos de trabajo, mientras seguían teniendo acceso a sus cuentas institucionales.
Crítico para el caso es el reclamo de que estos despidos no obedecen a razones laborales válidas, sino que serían represalias por ejercer un derecho constitucional: la libertad sindical. Los denunciantes advierten que esto podría constituir una violación de leyes nacionales y tratados internacionales, como los convenios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
La magnitud de los despidos y la forma en que ocurrieron ha llevado a los afectados a preparar denuncias ante instancias estatales, federales e internacionales. También advierten que casos similares han sido reportados en otras dependencias municipales, como el Instituto de la Juventud y el Instituto Municipal de las Mujeres, donde se han registrado “renuncias forzadas” o despidos irregulares.
“No es algo aislado del Parque Metropolitano: va en toda la administración municipal”, concluyeron los líderes sindicales.
La postura del Parque Metropolitano
Ante las acusaciones, Margarita Alba Contreras, directora del Parque Metropolitano, declaró que los despidos (al menos siete) no respondieron a una “venganza” por denuncias o afiliaciones sindicales. Según ella:
Se llevaron a cabo “ajustes administrativos” como parte de un proceso de optimización del parque.
Asegura que hubo “pérdida de confianza” con ciertos empleados, y que las rescisiones obedecieron a un estudio técnico y jurídico.
Señaló que el crecimiento del parque —se han incorporado 22 hectáreas— exige cambios operativos para garantizar una “mejor experiencia de los usuarios”.
Explicó que uno de los despedidos ocupaba un puesto jurídico dentro de la dirección general, por lo que contrató despacho externo para hacer las notificaciones.
Negó que los despidos estén vinculados con quejas presentadas ante la Contraloría o con la afiliación a un sindicato independiente
Añadió que las investigaciones ante el organismo municipal continúan sin determinación final.
En apoyo a esta versión, el municipio emitió un comunicado señalando que las decisiones derivan de una evaluación técnica y jurídica, con el fin de “ordenar procedimientos, optimizar recursos y fortalecer la gestión pública”.
¿Qué sigue?
Los trabajadores afectados planean denunciar ante instancias estatales, federales e incluso internacionales, argumentando que los despidos habrían violado derechos laborales fundamentales como la libertad sindical. También advierten que casos similares podrían estar replicándose en otras dependencias municipales, como el Instituto de la Juventud o el Instituto de las Mujeres.
Tensión en elecciones internas del PAN en Guanajuato: Irapuato concentra denuncias y divisiones
El pasado 28 de agosto de 2025, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció un decreto que elimina la importación temporal de calzado terminado bajo el programa IMMEX.
El agua no es suficiente para abastecer las necesidades de las plantas, los animales y los humanos que viven en dicho lugar.
La proliferación de "tucuras" detectada en Bolivia traspasó las fronteras y amenaza con extenderse al norte argentino
La alimentación es la ingestión de alimento por parte de los organismos para proveerse de sus necesidades alimenticias, fundamentalmente para conseguir energía y desarrollarse.
Una criptomoneda es un medio digital de intercambio que utiliza criptografía fuerte para asegurar las transacciones, controlar la creación de unidades adicionales y verificar la transferencia de activos usando tecnologías de registro distribuido.
Una conocida procesadora aficionada de imágenes astronómicas ha descubierto las últimas e impresionantes imágenes del James Webb a partir de datos públicos.
El Foro Económico Mundial (FEM), también llamado Foro de Davos, es una organización no gubernamental internacional con sede en Cologny
Surge una nueva voz que empieza a llamar la atención en la escena musical: Grecia Trejo con su sencillo “SIN TI (SIN MI)”
La historia de León, Guanajuato, está marcada por personajes que llegaron de lejos y terminaron echando raíces profundas en esta tierra. Uno de ellos fue Luis Long
Al-Fa RX Centro Radiológico: imágenes precisas, atención cálida, Un estudio radiológico no solo debe ser confiable, también debe realizarse en un ambiente que inspire confianza y tranquilidad.
La belleza y relajación al alcance de todos los bolsillos. Aatma Belleza y Bienestar.
Más de 60 trabajadores del Parque Metropolitano de León aseguran que fueron despedidos injustificadamente luego de intentar organizar un sindicato