Si se lo hacen a la presidenta, ¿Qué pasa con todas las mujeres?”

Sheinbaum recibe respaldo nacional tras episodio de acoso

Curiosidades Virales05/11/2025Contorno BJXContorno BJX

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, vivió un momento de tensión y violencia de género durante un recorrido en el Centro Histórico de la Ciudad de México, cuando un hombre se le acercó de manera abrupta y la tocó sin su consentimiento, intentando besarla frente a cámaras y decenas de personas.

El hecho, que quedó grabado y rápidamente se hizo viral en redes sociales, desató una ola de indignación y solidaridad hacia la mandataria. De acuerdo con datos de X (antes Twitter), el video del incidente superó las 4.2 millones de reproducciones en menos de 24 horas, mientras que en TikTok y Facebook los clips y reacciones sumaron más de 10 millones de vistas y 400 mil comentarios, la mayoría de apoyo hacia la presidenta.

En el video se observa cómo la presidenta saluda a ciudadanos cuando el individuo se le aproxima, rompiendo el cerco de seguridad, y le toca el rostro antes de que los elementos de resguardo lo retiren.

Horas después, Sheinbaum compartió un mensaje firme y reflexivo:

“Presenté la denuncia correspondiente. Este tipo de actos no son solo una falta de respeto, son violencia. Si esto le hacen a la presidenta, ¿qué va a pasar con todas las mujeres en el país?”
Sus palabras resonaron con fuerza en todo México y encendieron nuevamente la conversación sobre el acoso y la violencia cotidiana que enfrentan las mujeres, incluso en los espacios públicos más vigilados.

image (5)

 
Apoyo unánime de mujeres y funcionarias
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, expresó un contundente mensaje de respaldo hacia la mandataria:

“Si tocan a la presidenta, nos tocan a todas.”
Brugada subrayó que este hecho no debe minimizarse ni verse como una simple falta de respeto, sino como una expresión más de la violencia machista que aún persiste incluso en los niveles más altos del poder. “Las mujeres hemos luchado para estar en espacios de decisión, y este tipo de agresiones muestran que todavía hay resistencias que debemos erradicar”, enfatizó.

La declaración de Brugada fue replicada por legisladoras, activistas y colectivas feministas en todo el país, quienes destacaron que la reacción pública evidencia la empatía social que genera una presidenta cercana, visible y expuesta en su contacto directo con la ciudadanía.

 
Un hecho que reabre el debate sobre seguridad y machismo
El episodio no solo desató debate sobre la seguridad presidencial, sino que también se convirtió en un símbolo de las agresiones que miles de mujeres mexicanas viven a diario.
De acuerdo con el INEGI, 9 de cada 10 mujeres en México han experimentado alguna forma de acoso o violencia en espacios públicos, y más del 80% de ellas no denuncian por miedo o desconfianza en las autoridades.

El caso de la presidenta puso rostro a esa estadística: una figura con poder, resguardo y visibilidad, que aun así fue vulnerada públicamente.
“Este episodio muestra que el acoso no distingue posición ni cargo; es una realidad que enfrentamos todas las mujeres”, señaló la activista Verónica Cruz, de Las Libres, organización con presencia en el Bajío.

 
Apoyo en redes y llamado a la reflexión

En menos de un día, el hashtag #ConClaudiaTodas se convirtió en tendencia nacional, con más de 250 mil menciones en X.

Políticos, artistas, periodistas y ciudadanos compartieron mensajes de solidaridad, destacando que el hecho trasciende lo personal y refleja una lucha colectiva contra la violencia de género.

La propia Sheinbaum, en un mensaje posterior, agradeció el apoyo y reiteró su compromiso de seguir impulsando políticas de protección y respeto hacia las mujeres:

“No es solo por mí, es por todas. No queremos más silencios ni justificaciones ante la violencia.”
El incidente, además de evidenciar fallas en el protocolo de seguridad presidencial, dejó un mensaje claro: ninguna mujer está exenta del acoso, y es momento de convertir la indignación en acción colectiva.

577314918_1298622758961859_7532588168196732902_n

 
En el Bajío, diversas agrupaciones feministas también manifestaron su respaldo a la presidenta y exigieron reforzar las políticas de prevención y denuncia de acoso, especialmente en espacios laborales e institucionales.
Lo ocurrido con Sheinbaum no solo sacudió al país por su simbolismo político, sino que reactivó la conciencia social sobre una problemática que, aunque cotidiana, sigue siendo profundamente injusta y estructural.

Te puede interesar

Entrevista inédita a Horacio Guarany

Tato Calzetti
Curiosidades Virales09/09/2025

El reconocido cantante falleció este viernes en la ciudad de Luján, a los 91 años. En 2011, mientras disfrutaba de una estadía en Sunchales junto a su hijo, visitó la localidad de Colonia Raquel donde fue entrevistado por "Tele Región Producciones", dejando un valioso mensaje para el recuerdo

Lo más visto