🌟 Los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato que no te puedes perder

Nuestro estado tiene mucho más por descubrir: seis Pueblos Mágicos que combinan historia, cultura, tradiciones y gastronomía. Te contamos qué ver en cada uno para que vayas armando tu ruta.

Cultura, Turismo y Espectáculos10/09/2025Contorno BJXContorno BJX

f🌟 Los 6 Pueblos Mágicos de Guanajuato que no te puedes perder
Cuando piensas en Guanajuato seguro vienen a la mente las momias, los túneles y el Cervantino. Pero nuestro estado tiene mucho más por descubrir: seis Pueblos Mágicos que combinan historia, cultura, tradiciones y gastronomía. Te contamos qué ver en cada uno para que vayas armando tu ruta.

descarga (3).jfif

📍 Dolores Hidalgo
La cuna de la Independencia es parada obligatoria para todo mexicano. Aquí el cura Miguel Hidalgo dio el famoso Grito de Dolores en 1810, y cada rincón del pueblo respira historia.

✨ Imperdibles en Dolores Hidalgo:

Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores: el lugar donde inició la lucha de independencia.
Museo Casa Hidalgo: hogar del Padre de la Patria convertido en museo.
Museo José Alfredo Jiménez: dedicado al ídolo de la canción ranchera, originario de aquí.
Helados exóticos: de tequila, aguacate, nopal, chicharrón y más.
Talavera y cerámica: artesanía tradicional que ha dado fama mundial al pueblo.
 

descarga (4).jfif

📍 Mineral de Pozos
Conocido como el pueblo fantasma, Mineral de Pozos tiene un aire místico entre minas abandonadas, casonas en ruinas y un ambiente artístico que lo está reviviendo.

✨ Imperdibles en Mineral de Pozos:

Exhaciendas y minas: como Santa Brígida y San Rafael.
Museo de Historia de Mineral de Pozos: para entender su auge minero.
Temazcales y spas: experiencias de relajación muy buscadas.
Festival Internacional de Música de Pozos: reúne a artistas de todo el mundo.
Galerías de arte: cada vez más frecuentes entre sus calles coloniales.
 

descarga (6).jfif

📍 Jalpa de Cánovas
Un lugar que parece detenido en el tiempo. Jalpa combina historia, naturaleza y un ambiente tranquilo ideal para escaparse del bullicio de la ciudad.

✨ Imperdibles en Jalpa de Cánovas:

Templo del Señor de la Misericordia: de estilo neogótico.
Exhacienda de Cánovas: testimonio de la vida agrícola de la región.
Parque Metropolitano de Jalpa: con presa y senderos para caminar o andar en bici.
Gastronomía típica: cajeta, licores artesanales y dulces de membrillo.
 

descarga.jfif

📍 Salvatierra
Primer pueblo fundado por españoles en Guanajuato, con un gran legado virreinal y una atmósfera tranquila que conquista a sus visitantes.

✨ Imperdibles en Salvatierra:

Convento de las Capuchinas: joya arquitectónica del siglo XVIII.
Puente de Batanes: construido en 1649, uno de los más antiguos del estado.
Jardín Principal: rodeado de portales y edificios coloniales.
Caldo de oso y cecina: platillos tradicionales que no te puedes perder.
Fiestas y ferias: como la del Buen Temporal, llena de danzas y música.
 

descarga (4).jfif

📍 Yuriria
Este pueblo combina espiritualidad, arquitectura y naturaleza, con una laguna que es símbolo de la región.

✨ Imperdibles en Yuriria:

Laguna de Yuriria: la primera laguna artificial de Latinoamérica, construida en 1548.
Exconvento de San Agustín: imponente edificio del siglo XVI.
Templo del Señor de la Salud: con un Cristo negro muy venerado.
Embarcaciones en la laguna: para admirar la fauna y paisajes.
Gastronomía local: charales, tamales de ceniza y la tradicional nieve de pasta.
 

descarga (3).jfif

📍 Comonfort
Un pueblo que mezcla tradición artesanal y sabor guanajuatense, famoso por sus molcajetes.

✨ Imperdibles en Comonfort:

Molcajetes y artesanía en piedra volcánica: orgullo del pueblo.
Parroquia de San Francisco de Asís: edificio barroco del siglo XVIII.
Callejones coloniales: perfectos para caminar con calma.
Gastronomía: gorditas de maíz quebrado, enchiladas mineras y atole de garbanzo.
Fiestas patronales: llenas de color, música y tradiciones.
 
🚗 Un viaje mágico por el corazón del Bajío
Recorrer los Pueblos Mágicos de Guanajuato es asomarse a nuestra historia, disfrutar de sabores únicos y perderse en paisajes que enamoran.

👉 ¿Ya conoces alguno? ¿Cuál pondrías primero en tu ruta?

Te puede interesar
Lo más visto